martes, 14 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
CARRERON HISTORICO
Tenemos piloto con una proyección ya fuera de toda duda.
lunes, 25 de octubre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
CEBU PACIFIC
lunes, 13 de septiembre de 2010
CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS
1.- La idea de que es una necesidad extrema para el ser humano adulto el ser amado y aprobado por prácticamente cada persona significativa de su comunidad.
2.- La idea de que para considerarse a uno mismo valioso se debe ser competente, suficiente y capaz de lograr cualquier cosa en todos los aspectos posibles.
3.- La idea de que cierta clase de gente es vil, malvada e infame y que deben ser seriamente culpabilizados y castigados por su maldad.
4.- La idea de que es tremendo y catastrófico el hecho de que las cosas no vayan por el camino que a uno le gustaría que fuesen.
5.- La idea de que la desgracia humana se origina por causas externas y que la gente tiene poca capacidad, o ninguna, de controlar sus penas y perturbaciones.
6.- La idea de que si algo es o puede ser peligroso o temible se debería sentir terriblemente inquieto por ello, deberá pensar constantemente en la posibilidad de que esto ocurra.
7.- La idea de que es más fácil evitar que afrontar ciertas responsabilidades y dificultades en la vida.
8.- La idea de que se debe depender de los demás y que se necesita a alguien más fuerte en quien confiar.
9.- La idea de que la historia pasada de uno es un determinante decisivo de la conducta actual, y que algo que ocurrió alguna vez y le conmocionó debe seguir afectándole indefinidamente.
10.- La idea de que uno deberá sentirse muy preocupado por los problemas y las perturbaciones de los demás.
11.- La idea de que invariablemente existe una solución precisa, correcta y perfecta para los problemas humanos, y que si esta solución perfecta no se encuentra sobreviene la catástrofe.
12.- La idea de que la mayor felicidad humana es alcanzable mediante la inercia y la inacción.
martes, 7 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
sábado, 31 de julio de 2010
lunes, 12 de julio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
Jasper Forks - River Flows In You
domingo, 20 de junio de 2010
martes, 8 de junio de 2010
domingo, 30 de mayo de 2010
UNA VIDA SOBRE RUEDAS
Pues si amigos, me compré el libro, previo “palo” pegado por lacasadellibro.com, no se si debido a los portes o a que el librito de 150 páginas debió ser escrito por el mismísimo ente de Shakespeare; aunque mirando por la solapa interior descubro que un tal Ricardo Miras es el encargado de la literatura. La cosa es que me lo leí en una sentada, ávido por descubrir novedades en la vida de mi ídolo desde la adolescencia. Pues bien, nada de nada, sin ser crítico literario (nada mas lejos) me atrevo a decir que es la biografía mas aburrida que leí, quizás por haber trascrito fielmente las palabras de “Crivi”, que no es precisamente un elocuente transmisor de ideas, al menos en el plano en el que es conocido, las carreras. Pasa de puntillas por algunos hechos que marcaron realmente su vida deportiva, no se si por un tema contractual, o por ocultar lo que el querido “Crivi” cree que es feo y no debe “empañar” su trayectoria, cuando se demuestra que en las dificultades es cuando se forja una persona, y que sus incondicionales lo querremos tal como ha sido. En definitiva, un grandísimo piloto, así que por favor, que alguien le escriba el libro que se merece, este me supo a poco para su precio, que además se acaba en un simple trayecto en tren de Castellón-Valencia…
lunes, 17 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
miércoles, 31 de marzo de 2010
Original y Performance en estudio
Gramophonedzie ha lanzado a los clubs y pistas de baile una de la bombas más inconfundibles y particulares del año con Why Don’t You.
Un brebaje adictivo de house, funk y classic swing, Gramophonedzie – más conocido como el productor serbio y DJ Marko Milicevic – construyó Why Don’t You entorno a un sample de la famosa toma de Peggy Lee del clásico blues de Kansas Joe McCoy Why Don’t You Do Right?.
domingo, 28 de marzo de 2010
¿Estás bien?
A menudo nos encontramos la respuesta directa e inconcreta de la expresión de un sentimiento que percibimos en ese instante. A la pregunta "¿Estás bien?" Que tan frecuente nos hacen durante el día los seres mas cercanos y los no tan cercanos, nuestra respuesta es casi siempre la misma, "bien".
Sospecho que la pregunta no esta ni bien formulada, ni la contestación es tan genérica, o al menos es habitualmente mas emocional que física.
La pregunta quizá debiera ser mas concreta, aludiendo a sentimientos, no obstante somos humanos y sucumbimos constantemente a ellos:
¿Cómo te sientes? A lo que la respuesta no sería tan tajante con el "bien" socialmente manido. Tal vez, en el caso de que respuestas mencionen nuestras necesidades satisfechas, las palabras se encuentren en la lista que confecciono a modo de vocabulario para expresar mas claramente nuestros sentimientos. A lo mejor así, expresando con claridad, nos liberemos de lastre...:
¿Cómo os sentís?
abiertos
absortos
activos
afables
afectuosos
afortunados
agradecidos
alborozados
alegres
alertas
aliviados
animados
apacibles
apasionados
asombrados
atraídos
audaces
benévolos
bienaventurados
calmados
capaces
cariñosos
cautivados
cómodos
compaSIVOS
competentes
complacidos
comprenSiVOS
comprometidos
confiados
conmovidos
contentos
cordiales
descansado
deslumbrados
despejados
despreocupados
dichosos
efusivos
embelesados
emocionados
emprendedores
encantados
enérgicos
entusiasmados
equilibradus
esperanzados
estimulados
estupendos
eufóricos
exáltados
expanSiVOS
expectantes
exuberantes
exultantes
fascinados
felices
fortalecidos
fuertes
generosos
gozosos
humildes
ilusionados
independientes
inspirados
interesaclos
intrépicios
intrigados
joviales
jubilosos
libres
ligeros
luchadores
preparados
prosperos
prudentes
radiantes
realizados
reconfortados
regocijados
relajados
seguros
sociables
sorprendidos
sosegados
tiernos
tranquilos
válidos
Vigorosos
VIVOS
lunes, 1 de marzo de 2010
Esperando
A menudo oigo tópicos que se me hicieron muletillas para mis propias conversaciones, que ahora no hacen mas que reiterarme en la creencia de que no es que sean ciertas, si no que son máscara a mi parecer de una rutina que esconde pacientes esperas o desesperadas ausencias: “Que ganas de que pase el invierno”, “Mañana será otro día”, “En cuanto me case y tenga hijos estaré realizado”, “Esto se pasa con el tiempo” “Cuando vuelva mi padre estaré seguro”… Y así pueden encontrarse innumerables frases hechas, que nos definen en nuestros sentimientos y anhelos que buscamos que se produzcan con el factor tiempo como determinante absoluto.
Quizás se traduzcan esas frases en un martilleante pensamiento…: “En un futuro seré feliz”
Duro será siempre vivir con la esperanza de que ser feliz es cosa del futuro, mal asunto a mi entender si esperamos que nos venga dado con paciencia divina. Me resisto a creer esto, un marcador divino que según nuestra educación se cultiva con abnegado esfuerzo para llegar hasta la felicidad, estableciendo a largo plazo la máxima utilizada en la ciencia, como es la causa-efecto. No puedo entender que para ser feliz en un futuro haya que: Estudiar con ahínco sin pasión, cuidar de una familia que no se lo merece, derrochar vida o simplemente dedicarla a otro por encontrar al final del camino esta sensación de plenitud efímera, todo esto si se realiza con gusto y viviéndolo plenamente es fantástico, no lo dudo.
Pensamos además que somos inmortales, que siempre viene bien este pensamiento para tomar los riesgos necesarios y seguir viviendo, pero que nos ancla en esperas continuas sin caer en la cuenta de que el tiempo jamás está a nuestro favor, nadie ha sabido hasta ahora recuperarlo literálmente hablando. Esta falacia nos hace capaces de esperar todo tipo de acontecimientos, lógicamente le ponemos tanto énfasis que cuando llegan hasta nosotros nos pueden llegar a defraudar, con el consiguiente palo que supone haber estado derrochando ese tiempo precioso.
Pues eso… Que desde aquí el mensaje es sencillo, que la vida esta aquí, ahora, el que lo escribe se esfuerza a diario para no encontrarse de nuevo a lomos del pájaro tiempo hacia una vida que está por producirse, mejor me quedo en este lugar que en definitiva es el que tengo.
Marco
jueves, 25 de febrero de 2010
Dash Berlin feat Emma Hewitt
domingo, 21 de febrero de 2010
jueves, 18 de febrero de 2010
La Máscara
con la fina mano sostenida,
siempre una máscara delante del rostro...
La muñeca en verdad,
sosteniéndola grácil,
cumplía su función.
A veces, no obstante,
había un temblor,
un tenue espasmo de los dedos,
tan leve, tan leve,
al sostener la máscara.
Años, años y mas años estuve preguntándome
sin atreverme a decirlo,
hasta que al fin,
armándome de de valor,
miré detrás de la máscara.
Pero no encontré nada:
No había cara.
Ella se había convertido en una mano,
sólo una mano,
una mano que sostenía una máscara
con mucha gracia.
Anónimo
domingo, 7 de febrero de 2010
TEST DE SEPANG
En estos entrenamientos no se miden los logros alcanzados en las puestas a punto por los tiempos, si no por los datos recogidos para su posterior aplicación durante la temporada. No obstante siempre existe la rivalidad a modo de golpe psicológico hacia los demás. Para eso Rossi es el jefe, nadie como él para ponerlos firmes, atentos y con la moral tocada. Sin duda ha sido el mas rápido.
El 14 de Abril los veremos entre las luces de Qatar, en un entorno singular, sin apenas público, con la oscuridad envolviendo un iluminado circuito por petrodólares. Ya tenemos ganas de verlos en acción, sobre todo a los nuevos.
Ni que decir tiene que si hay este año espectación en las casas y en el paddock, ésta viene de la nueva categoría. Moto2 viene a convertirse en una semi copa monomarca de motores, donde los pilotos van a tener que demostrar mas que nunca su valía, con luchas muy abiertas, en grupos compactos, o al menos eso quiero creer...
La categoría "pequeña" de 125 va ha ser mas que nunca la puerta de entrada de los mejores y mas jóvenes pilotos llamados a adentrarse en el Mundial de Motociclismo. Y tienen una fecha de caducidad en la categoría y por lo pronto no tiene visos de terminarse esta cilindrada. Espero que para Marquez, con una montura con garantías, sea esta su temporada.
Por marco
miércoles, 3 de febrero de 2010
Heavy Rain
martes, 2 de febrero de 2010
jueves, 21 de enero de 2010
Eurovisión
Después de haberme paseado por la web de RTVE y oir bastantes canciones candidatas, he de rendirme ante estas que creo que, a mi modo de ver, reunen las condiciones que últimamente deben reunir las composiciones ganadoras del festival: Una voz algo mas que correcta, una melodía bailable que nos recuerden ritmos atemporales y una presencia física en el escenario agradable de ver al menos.
Mis candidatos son dos, chica y chico que reunen los requisitos anteriores con creces, a continuación os los muestro. El tema Karmele está muy bien, como dije antes yo lo comprendo todo, pero si se trata de escuchar una canción con toda su intensidad y ver una interpretación con matices, prefiero los anteriores, además por supuesto de un buen ramillete que podéis ver en la web dedicada al certamen.